Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herramientas. Mostrar todas las entradas
domingo, 13 de octubre de 2013
Cómo usar la Big Bite
Cuando necesito usar la BigBite, nunca encuentro el cartoncito con la combinación de cubos, así que aquí está:
sábado, 10 de agosto de 2013
Tarjeta con fondo a cachitos
Esta es mi participación para el reto de Stamping Paper: tarjeta a cachitos.
Desde hace mucho quería hacer una tarjeta con hexágonos, llevo semanas echándole el ojo a este suaje de Simon Says Stamp y a este de Papertrey Ink, que está mucho más barato.
Pero sumándole el envío y el tiempo de espera, mejor decidí usar lo que tengo, una plantilla que compré en Lumen en 60 pesos, y marcar y cortar cada pieza.
Muchas veces leo que quienes publican sus trabajos empiezan descalificándolos porque no tienen material o comentan en tutoriales lamentando que no tienen las herramientas que muestran.
Hay muchas formas de replicar lo que enseñan quienes tienen muchos materiales, están en muchos equipos de diseño e incluso son profesionales. Tengo que aceptar que me tardé un buen tiempo cortando pieza por pieza, y con el suaje podría haber terminado en minutos, ¡pero esto es un pasatiempo! Así que hay que tomarlo con calma.
Y ya no hablen mal de sus trabajos, mejor presuman sus creaciones únicas y échense porras.
Ahora sí, la tarjeta (que quedó como la había planeado):

Desde hace mucho quería hacer una tarjeta con hexágonos, llevo semanas echándole el ojo a este suaje de Simon Says Stamp y a este de Papertrey Ink, que está mucho más barato.
Pero sumándole el envío y el tiempo de espera, mejor decidí usar lo que tengo, una plantilla que compré en Lumen en 60 pesos, y marcar y cortar cada pieza.
Muchas veces leo que quienes publican sus trabajos empiezan descalificándolos porque no tienen material o comentan en tutoriales lamentando que no tienen las herramientas que muestran.
Hay muchas formas de replicar lo que enseñan quienes tienen muchos materiales, están en muchos equipos de diseño e incluso son profesionales. Tengo que aceptar que me tardé un buen tiempo cortando pieza por pieza, y con el suaje podría haber terminado en minutos, ¡pero esto es un pasatiempo! Así que hay que tomarlo con calma.
Y ya no hablen mal de sus trabajos, mejor presuman sus creaciones únicas y échense porras.
Ahora sí, la tarjeta (que quedó como la había planeado):
domingo, 21 de julio de 2013
Organizador magnético para suajes DIY
¿Cómo organizar tus suajes (wafer dies)?
Probablemente has visto los organizadores magnéticos como éste o éste. No he visto similares en México y, por el tamaño, el envío por internet es caro, así que se me ocurrió hacer uno.
Materiales:
Probablemente has visto los organizadores magnéticos como éste o éste. No he visto similares en México y, por el tamaño, el envío por internet es caro, así que se me ocurrió hacer uno.
Materiales:
- Hojas magnéticas para impresora como éstas. Yo las compré hace tiempo en Office Depot. Son el mismo material de los promocionales magnéticos que regalan algunos negocios.
- Cartón para pegar atrás de las hojas y darles cuerpo, porque, como ven, son muy flexibles y hasta pueden enrollarse. Por si después decido usar las hojas, yo las pegué con washi tape, que no tiene tanto poder adhesivo, así que puede retirarse.
- ¡Y listo! Tus suajes delgaditos está organizados. Además, ahora que puedo verlos todos extendidos, los uso más que cuando estaban guardados separados en bolsas.
El imán de las hojas no es muy fuerte, pero los suajes no pesan, así que no hay problema. Aunque, para evitar perder alguno en caso de que se despegue, yo guardo mis dos hojas en un sobre de plástico que tiene cierre.
¿Qué les parece la idea?
viernes, 26 de abril de 2013
Mi primer corte con la Big Shot
Ya tengo Big shot! Tenía poco menos de 200 pesos de descuento en la Expo manualidades Naucalli y además regalaban un suaje de cupcake, así que puse la tarjeta a trabajar.
El próximo fin hay otra exposición cerca de Reforma, si se registran, la entrada es gratis.
El próximo fin hay otra exposición cerca de Reforma, si se registran, la entrada es gratis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)