Sólo tengo un sello de muñeca y es navideño, pero creo que nunca es demasiado temprano para empezar con los preparativos. Tal vez este año si acabo todo lo que tengo planeado...
Mostrando entradas con la etiqueta Tarjeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarjeta. Mostrar todas las entradas
miércoles, 28 de agosto de 2013
Muñeca navideña
Este mes, Ivanka Recuerdos nos invitó a jugar con nuestras muñecas.
Sólo tengo un sello de muñeca y es navideño, pero creo que nunca es demasiado temprano para empezar con los preparativos. Tal vez este año si acabo todo lo que tengo planeado...

Sólo tengo un sello de muñeca y es navideño, pero creo que nunca es demasiado temprano para empezar con los preparativos. Tal vez este año si acabo todo lo que tengo planeado...
domingo, 25 de agosto de 2013
Tarjeta de costura
Sweet Card Club puso como reto este mes una tarjeta con el tema: "Costura" y esta es mi participación.
Tenía desde hace mucho este sobre que no había podido usar, mide 4x9.5 pulgadas, así que es una tarjeta con un tamaño poco común. El papel es de We are memory keepers, se llama Love to craft y lo compré en Scraproom. Los sellos son de Tim Holtz.
Tenía desde hace mucho este sobre que no había podido usar, mide 4x9.5 pulgadas, así que es una tarjeta con un tamaño poco común. El papel es de We are memory keepers, se llama Love to craft y lo compré en Scraproom. Los sellos son de Tim Holtz.
sábado, 10 de agosto de 2013
Tarjeta con fondo a cachitos
Esta es mi participación para el reto de Stamping Paper: tarjeta a cachitos.
Desde hace mucho quería hacer una tarjeta con hexágonos, llevo semanas echándole el ojo a este suaje de Simon Says Stamp y a este de Papertrey Ink, que está mucho más barato.
Pero sumándole el envío y el tiempo de espera, mejor decidí usar lo que tengo, una plantilla que compré en Lumen en 60 pesos, y marcar y cortar cada pieza.
Muchas veces leo que quienes publican sus trabajos empiezan descalificándolos porque no tienen material o comentan en tutoriales lamentando que no tienen las herramientas que muestran.
Hay muchas formas de replicar lo que enseñan quienes tienen muchos materiales, están en muchos equipos de diseño e incluso son profesionales. Tengo que aceptar que me tardé un buen tiempo cortando pieza por pieza, y con el suaje podría haber terminado en minutos, ¡pero esto es un pasatiempo! Así que hay que tomarlo con calma.
Y ya no hablen mal de sus trabajos, mejor presuman sus creaciones únicas y échense porras.
Ahora sí, la tarjeta (que quedó como la había planeado):

Desde hace mucho quería hacer una tarjeta con hexágonos, llevo semanas echándole el ojo a este suaje de Simon Says Stamp y a este de Papertrey Ink, que está mucho más barato.
Pero sumándole el envío y el tiempo de espera, mejor decidí usar lo que tengo, una plantilla que compré en Lumen en 60 pesos, y marcar y cortar cada pieza.
Muchas veces leo que quienes publican sus trabajos empiezan descalificándolos porque no tienen material o comentan en tutoriales lamentando que no tienen las herramientas que muestran.
Hay muchas formas de replicar lo que enseñan quienes tienen muchos materiales, están en muchos equipos de diseño e incluso son profesionales. Tengo que aceptar que me tardé un buen tiempo cortando pieza por pieza, y con el suaje podría haber terminado en minutos, ¡pero esto es un pasatiempo! Así que hay que tomarlo con calma.
Y ya no hablen mal de sus trabajos, mejor presuman sus creaciones únicas y échense porras.
Ahora sí, la tarjeta (que quedó como la había planeado):
sábado, 20 de julio de 2013
Acetato con relieve
La última tarjeta de la primera semana del Summer Card Camp 2.

Es la primera vez que hago estampado con calor (heat embossing) en albanene.
El acetato que tiene la ventana está estampado en relieve (dry embossing); aunque casi no se ve en la foto, en persona se ve bonito.
¿Cómo traducir embossing? Lo he visto como embozado, pero según la RAE, embozado es:
Me quedo con estampado en relieve, con calor o en seco, aunque sigo buscando opciones. Repujado me hace pensar en tarjetería española. ¿La recuerdan?
Es la primera vez que hago estampado con calor (heat embossing) en albanene.
El acetato que tiene la ventana está estampado en relieve (dry embossing); aunque casi no se ve en la foto, en persona se ve bonito.
¿Cómo traducir embossing? Lo he visto como embozado, pero según la RAE, embozado es:
Cubrir el rostro por la parte inferior hasta las narices o los ojos
Me quedo con estampado en relieve, con calor o en seco, aunque sigo buscando opciones. Repujado me hace pensar en tarjetería española. ¿La recuerdan?
viernes, 19 de julio de 2013
Para llevar las estrellas contigo
Lawn Fawn, una marca de sellos y suajes, publicó un video buenísimo con una shaker card hecha por Chari Mossi, de Mossy Made.
Fue por este video que me decidí a comprar en su sitio. Sus sellos son preciosos y la mayoría tienen suajes que coordinan y hacen todo mucho más fácil. Para verlos, da clic aquí.
Llegaron rápido, completos y hasta un sellito me regalaron, además de unos tres papeles decorados. Buen servicio al cliente.
¿Qué tal les ha ido al comprar en línea? ¿En dónde han comprado?
jueves, 18 de julio de 2013
Tarjeta de cumpleaños
El pastel es de un paquete de figuritas que compré en Scrap Kreative, en la Condesa, por si andan buscando una tienda de scrap en el DF.

miércoles, 17 de julio de 2013
Tarjeta con sobre
Para este mes, el reto de Scrap and Life pide usar un sobre.
La tarjeta es un sketch de Summer Card Camp 2 y la pensé para dar una tarjeta de regalo, porque ya había dicho antes que no me gusta dar sólo la tarjeta.
Da clic aquí para otra opción para dar un certificado de regalo o dinero.

La tarjeta es un sketch de Summer Card Camp 2 y la pensé para dar una tarjeta de regalo, porque ya había dicho antes que no me gusta dar sólo la tarjeta.
Da clic aquí para otra opción para dar un certificado de regalo o dinero.
martes, 16 de julio de 2013
Tarjeta en 10 minutos
En el día 4, de la primera semana del Summer Card Camp 2 pusieron de reto hacer una tarjeta en 10 minutos.
No lo logré, me tardé 14, pero me encantó el resultado.


No lo logré, me tardé 14, pero me encantó el resultado.
sábado, 13 de julio de 2013
Reto de colores, tela y sketch
¡Nueva tarjeta! Ésta es para participar en el reto de Sweet Card Club: Creando con colores y tela y el Reto 25 de Latina Crafter (LCSC#25).
El primero pide usar un esquema de colores y tela y el segundo puso el sketch de rayos.
Como además de papel, también tengo stash de telas, las usé para todos los rayos.

El primero pide usar un esquema de colores y tela y el segundo puso el sketch de rayos.
Como además de papel, también tengo stash de telas, las usé para todos los rayos.
viernes, 12 de julio de 2013
lunes, 24 de junio de 2013
Para papá
La mayoría de los retos de este mes van para papá.
Y ésta es mi entrada para el grupo de Facebook de Dilo en Español, que fue el que proporcionó las plantillas, y para el reto número 3 de Ivanka Recuerdos, "Creando para papá".

Y ésta es mi entrada para el grupo de Facebook de Dilo en Español, que fue el que proporcionó las plantillas, y para el reto número 3 de Ivanka Recuerdos, "Creando para papá".
miércoles, 29 de mayo de 2013
Bon voyage
This week, the challenge at Simon Says Stamp is Take a Picture: anything photograph/camera/film
What better way to get out my Tim Holtz's Blueprint mini stamps!

And I put my brand new scoring board to good use. The card is a 6 inch square so I made the envelope too.
What better way to get out my Tim Holtz's Blueprint mini stamps!
And I put my brand new scoring board to good use. The card is a 6 inch square so I made the envelope too.
sábado, 25 de mayo de 2013
Tarjeta con moño y sello digital
Este mes, Scrap and life puso como reto usar el moño que enseñó a hacer en un video de YouTube hace un tiempo.
Desde que me llegó este sello de Simon Says Stamp tenía ganas de hacer esta tarjeta y ya con el moño me decidí.
Entre mis curiosidades no tengo un sello de taza, así que busqué un sello digital gratis.

Si quieren ver el video de tutorial de Scrap and Life para hacer el moño, clic aquí.
Desde que me llegó este sello de Simon Says Stamp tenía ganas de hacer esta tarjeta y ya con el moño me decidí.
Entre mis curiosidades no tengo un sello de taza, así que busqué un sello digital gratis.
Si quieren ver el video de tutorial de Scrap and Life para hacer el moño, clic aquí.
lunes, 13 de mayo de 2013
Cubo para mamá
La semana pasada fui por primera vez a Expo Reforma.
Fue más pequeña que la del WTC, por lo que la oferta de cosas no estuvo tan variada, y los precios estuvieron sin descuento.
Lo bueno fue que conocí dos nuevas marcas de sellos. Una, Latina Crafter, que, para mi felicidad, incluye acentos en sus productos.
La otra, La Fantasía de Libertad, un empresa mexicana fabricante de sellos con una variedad bastante extensa.
Es con estos últimos que tomé una clase, pensando precisamente en el reto de Piensa Scrap de este mes y en el de Ivanka Recuerdos.
En esta última, las condiciones son súper simples: una creación con el tema "Yo amo a mi mamá".
Mientras que para Piensa Scrap las condiciones son: un cubo para mamá con al menos dos flores y tres fotos.

Cerrado

Abierto
La caja puede usarse como joyero y se me hizo buena idea poner las fotos en el fondo de las bandejas, para que las veas cada que metes o sacas algo.
Las imágenes, es evidente, no son las finales, pero no creo que mi familia quiera que ande publicando sus fotos en internet y algo muy importante que tomar en cuenta es que no porque quieras publicar una foto en línea, los que aparecen en ella quieren que se publique.
Lo bueno fue que conocí dos nuevas marcas de sellos. Una, Latina Crafter, que, para mi felicidad, incluye acentos en sus productos.
La otra, La Fantasía de Libertad, un empresa mexicana fabricante de sellos con una variedad bastante extensa.
Es con estos últimos que tomé una clase, pensando precisamente en el reto de Piensa Scrap de este mes y en el de Ivanka Recuerdos.
En esta última, las condiciones son súper simples: una creación con el tema "Yo amo a mi mamá".
Mientras que para Piensa Scrap las condiciones son: un cubo para mamá con al menos dos flores y tres fotos.
Cerrado
Abierto
La caja puede usarse como joyero y se me hizo buena idea poner las fotos en el fondo de las bandejas, para que las veas cada que metes o sacas algo.
Las imágenes, es evidente, no son las finales, pero no creo que mi familia quiera que ande publicando sus fotos en internet y algo muy importante que tomar en cuenta es que no porque quieras publicar una foto en línea, los que aparecen en ella quieren que se publique.
sábado, 11 de mayo de 2013
Tarjeta para dar un certificado de regalo
En uno de esos paseos para perder el tiempo a través de internet, llegué a una página donde Vanessa Torres ofrece un curso gratis de tarjetas.
Su estilo incluye sombrear y delinear prácticamente todas las piezas de las tarjetas que hace, algo similar a como se pinta la madera country, que definitivamente no es uno de mis estilos favoritos, pero su estilo de explicar me pareció hipnotizante y su nivel de producción es bastante bueno.
El curso consta de 5 clases y en cada una se incluye un video y un pdf con los patrones usados para cada tarjeta.
Yo hice una de cumpleaños para mujer, con algunas modificaciones. No le puse la felicitación al frente, porque la quería para el Día de la madre, y texturicé algunas piezas.
El resultado:
Por dentro, le añadí un espacio para meter una tarjeta de regalo o dinero. Para los que no se amilanan al regalar certificados, pero quieren que se vea que sí hubo esfuerzo, es una buena opción. O para regalar dinero, que es una de las opciones con la que no puedes fallar.

Su estilo incluye sombrear y delinear prácticamente todas las piezas de las tarjetas que hace, algo similar a como se pinta la madera country, que definitivamente no es uno de mis estilos favoritos, pero su estilo de explicar me pareció hipnotizante y su nivel de producción es bastante bueno.
El curso consta de 5 clases y en cada una se incluye un video y un pdf con los patrones usados para cada tarjeta.
Yo hice una de cumpleaños para mujer, con algunas modificaciones. No le puse la felicitación al frente, porque la quería para el Día de la madre, y texturicé algunas piezas.
El resultado:
Por dentro, le añadí un espacio para meter una tarjeta de regalo o dinero. Para los que no se amilanan al regalar certificados, pero quieren que se vea que sí hubo esfuerzo, es una buena opción. O para regalar dinero, que es una de las opciones con la que no puedes fallar.
miércoles, 8 de mayo de 2013
Happy mail
This is my entry for this week's Simon Says Stamp Challenge. The theme is Happy Mail.
The rainbow comes from a 12x12 sheet made by Kaiser Craft. The big letters are from Latina Crafter and the small ones from Making Memories.
It's also the first time I use glossy accents and I think I'm in love.

The rainbow comes from a 12x12 sheet made by Kaiser Craft. The big letters are from Latina Crafter and the small ones from Making Memories.
It's also the first time I use glossy accents and I think I'm in love.
sábado, 20 de abril de 2013
Tarjeta en blanco y negro
Ésta es la primera tarjeta que hago usando un sketch de alguien más. Es lo que propusieron como reto en el blog de Ivanka Recuerdos, con otra limitante: sólo usar dos colores.

Toda la tarjeta la pensé para usar un papel de flores en blanco y negro, pero jamás encontré una forma de usarlo que me gustara, así que terminó quedando fuera. Best laid plans...
El sketch propuesto:

Toda la tarjeta la pensé para usar un papel de flores en blanco y negro, pero jamás encontré una forma de usarlo que me gustara, así que terminó quedando fuera. Best laid plans...
El sketch propuesto:

viernes, 19 de abril de 2013
Tarjeta estrellada
Entre mis curiosidades encontré material para tarjetas que compré en la Expo Manualidades hace como 4 años, porque nunca he conocido un kit que no quiera comprar.
Soy total y completamente adicta a los kits.
Luego me topé con el Reto 23 de Stamping Paper y las estrellas, literalmente, se alinearon.

El sello es del card kit de septiembre 2012 de Simon Says Stamp.
Soy total y completamente adicta a los kits.
Luego me topé con el Reto 23 de Stamping Paper y las estrellas, literalmente, se alinearon.
El sello es del card kit de septiembre 2012 de Simon Says Stamp.
miércoles, 3 de abril de 2013
Tarjeta con patchwork rosa
El frente de la tarjeta
El interior de la tarjeta
Las cartulinas son de Lumen, los papeles y la piedrita rosa son del Card kit de julio 2012 de Simon Says Stamp y el sello es del Card kit de mayo 2012, también de Simon Says Stamp. La tinta es Floral, de Martha Stewart y la compré en Scrap Room.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)